Hay elaboraciones que saben mucho mejor con un caldo consistente y cremoso. Pero como sabrás, conseguirlo no siempre es tarea sencilla. Así que si estabas preparando un plato de cuchara y te ha quedado más líquido de lo que te gustaría, debes saber que aún no está todo perdido. Te contamos cómo espesar un caldo y qué errores evitar para obtener el mejor resultado.
Métodos tradicionales para espesar un caldo
Existen varios recursos para transformar una receta de sopa de pescado aguachirri, o un guiso de marisco sin sustancia, en una base más densa, sabrosa y con cuerpo. Aquí van algunos de los métodos infalibles para espesar un caldo.
Técnica del «Beurrie manié»
Esta técnica francesa consiste en mezclar mantequilla y harina en partes iguales hasta formar una pasta homogénea. Luego se añade en pequeñas porciones al caldo caliente, removiendo constantemente para evitar grumos. Se trata de una forma ideal de dar textura sin alterar en exceso el sabor original del caldo.
Así que si te preguntas cómo espesar el caldo de carne sin complicaciones, esta puede ser tu mejor opción.
Espesar con lácteos
La nata y los quesos son unos productos excelentes para espesar caldos y aportar una textura más untuosa. Además, añaden matices de sabor interesantes, que funcionan especialmente bien en sopas de marisco, caldos de ave o cremas de verduras. Eso sí, deberás controlar la temperatura para evitar que los lácteos se corten.
Espesar con harina y almidón
Uno de los métodos más populares para espesar un caldo es el uso de harina de trigo o almidones como el de maíz y la patata. Solo necesitas diluir una cucharada de harina o maicena en un poco de agua fría y añadirla al caldo caliente removiendo constantemente. Este método es ideal si te preguntas cómo espesar un caldo con harina de forma efectiva.
¿Qué utensilios se necesitan para espesar un caldo?
Los siguientes utensilios pueden ayudarte a espesar caldos, tanto en cocina profesional, como en casa.
- Cazo o cazuela de fondo grueso. Mantiene la temperatura constante y evita que el caldo se agarre, especialmente si cuenta con tapa.
- Varillas de cocina. Son de gran ayuda para integrar correctamente los espesantes que hemos mencionado sin formar grumos.
- Colador fino o chino. Permite obtener una textura final más suave, especialmente si se utiliza harina o ingredientes con fibras.
- Batidora o túrmix. Una herramienta que te permite espesar caldos triturando ingredientes como las legumbres.
Errores frecuentes al espesar un caldo y cómo corregirlos
A la hora de espesar un caldo, hay ciertos fallos que pueden arruinar la textura o el sabor de tu plato. Aquí van los más comunes y cómo solucionarlos:
- Añadir el espesante directamente sin diluir. Esto suele producir grumo, por eso se recomienda disolver la harina o el almidón en agua fría antes de incorporarlo al caldo.
- Cocinar poco después de añadir el espesante. Los espesantes crudos como la harina requieren cocinarlos al menos unos minutos para que el sabor de la harina no resulte desagradable.
- Pasarse con la cantidad de espesante. Si tras poner en práctica estos consejos sobre cómo espesar un caldo resulta que finalmente se queda demasiado espeso, puedes corregirlo añadiendo un poco más de líquido caliente, caldo o agua, y removiendo suavemente hasta alcanzar la textura deseada.
- No respetar el tipo de caldo. A la hora de elegir el espesante adecuado es importante tener en cuenta el tipo de elaboración y el resultado que se quiere conseguir. Por ejemplo, si buscas cómo espesar un caldo sin harina, usar vegetales triturados o incluso una reducción lenta puede ser lo más adecuado, sobre todo en dietas especiales sin gluten o cuando se buscan elaboraciones más naturales.
Conclusión
En Cocelang, expertos en productos congelados en Málaga, sabemos que una buena textura puede convertir un plato más, en una auténtica delicia de esas que invitan a mojar pan hasta limpiar el plato. Así que si quieres sorprender con tu cocina, no dudes en poner en práctica estos consejos sobre cómo espesar un caldo, ¡tus comensales notarán la diferencia!
Descarga nuestro catálogo y encuentra los mejores ingredientes para mejorar tus recetas. Contamos con productos congelados de la mejor calidad.
Deja una respuesta